En nuestro país existe una tremenda confusión, en el orden práctico, que no en el teórico, sobre la naturaleza rígida o flexible de nuestra Constitución. Hay consenso en que tenemos... leer más →
Una de las principales obligaciones que el código de ética impone a los abogados, es la relativa al secreto profesional. En el sistema jurídico dominicano, el abogado está imposibilitado de... leer más →
“Si alguno pecare con la mujer de otro, o cometiere adulterio con la que está casada con su prójimo, mueran sin remisión, así el adúltero como la adultera” (Levítico 20:10)... leer más →
Eduardo Juan Couture fue un importante jurista y profesor uruguayo, considerado como el procesalista más influyente del Derecho Continental en el siglo XX¹. Aunque su obra escrita fue reconocida ampliamente, "Los mandamientos... leer más →
El delito tiene una lógica eminentemente económica: se delinque haciendo un análisis costo-beneficio. Inspirado en algunas de las ideas de Beccaria, el filósofo inglés Jeremías Bentham planteó, en los inicios del... leer más →
Una de las grandes deficiencias de nuestro Estado de Derecho es que cuando el justiciable que ha acudido a los tribunales en búsqueda de tutela de sus derechos logra finalmente,... leer más →