Código de Niños, Niñas y Adolescentes 1 abril, 2020 Veamos qué tanto sabes sobre el Código de Niños, Niñas y Adolescentes de la República Dominicana. Escribe tu nombre y cuando estés listo, presiona "Siguiente". Nombre 1. ¿Cuál es la ley que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes? Ley No. 136-03 Ley No. 550-14 Ley No. 50-88 Ley No. 24-97 Ninguna 2. ¿Desde su nacimiento hasta qué edad se considera niño o niña a toda persona? Hasta los 12 años Hasta los 13 años Hasta alcanzar la mayoría de edad Hasta los 14 años Ninguna 3. "Actuar con apego a los principios de la convivencia democrática, solidaridad social y humana" Es uno de los derechos especiales del niño, niña y adolescente Es uno de los derechos del niño, niña y adolescente Es uno de los principios del Código de Niños, Niñas y Adolescentes Es uno de los deberes del niño, niña y adolescente Ninguna 4. ¿De cuál responsabilidad queda exenta la persona que denuncie ante la autoridad competente una situación de abuso o de violación de derechos a los niños, niñas y adolescentes? De responsabilidad civil No queda exento de responsabilidad civil o penal De responsabilidad penal De responsabilidad civil y penal Ninguna 5. ¿Cuál de estas no es una causa por la que la autoridad parental puede terminar? La mayoría de edad del o la adolescente La emancipación del adolescente por vía judicial o por matrimonio La solicitud del padre o de la madre contra la otra parte El fallecimiento del niño, niña o adolescente Ninguna 6. Es una institución jurídica de orden público e interés social que permite crear, mediante sentencia rendida al efecto, un vínculo de filiación voluntario entre personas que no lo tienen por naturaleza: Autoridad paternal Adopción Programa de atención Guarda Ninguna 7. En caso de divorcio, ¿por ante quién deberán concurrir los padres para la solicitud de guarda del niño, niña o adolescente? Ministerio Público del Niño, Niña o Adolescente Juez de lo Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) Juez de Primera Instancia en atribuciones civiles Ninguna 8. ¿Qué diferencia de edad debe haber entre la persona adoptante y el niño, niña o adolescente adoptado? No menor de 18 años No menor de 21 años No menor de 15 años No menor de 17 años Ninguna 9. ¿Cuánto tiempo por adelantado deberá pagar la persona obligada por sentencia al pago de una pensión alimentaria en caso de que quiera ausentarse del país? Como mínimo 18 meses de pensión El tiempo que vaya a estar fuera del país Como mínimo un año de pensión Como mínimo tres meses de pensión Ninguna 10. ¿Los niños y niñas menores de qué edad no son responsables penalmente en ningún caso? Menores de 14 años Menores de 13 años Menores de 15 años Menores de 16 años Ninguna 11. ¿Cuál de estos no forma parte de las garantías procesales de la persona adolescente? Principio de publicidad Principio de contrariedad Principio de justicia especializada Principio de participación Ninguna 12. ¿Cuál de estas no es una de las obligaciones del defensor técnico del niño, niña o adolescente? Solicitar la práctica de experticios, participar en la recolección de indicios, aportar las pruebas para sustentar sus pretensiones Promover, en los procesos, las formas anticipadas de terminación y las sanciones alternativas contempladas en el Código Observar las disposiciones que permitan garantizar los derechos de la persona adolescente imputada Informar periódicamente al adolescente y su familia, tutor, guardián o responsable, sobre las incidencias del proceso penal Ninguna 13. En cuanto a las medidas cautelares ¿cuál es el plazo máximo de la privación provisional de libertad del adolescente y de cuánto tiempo más podrá establecerse prórroga? Máximo 30 días y prórroga no mayor de 15 días Máximo 2 meses y prórroga no mayor de 15 días Máximo 2 meses y prórroga no mayor de 1 mes Máximo 3 meses y prórroga no mayor de 1 mes Ninguna 14. ¿Qué tipo de sanción es la libertad asistida con asistencia obligatoria a programas de atención integral? Sanciones privativas de libertad Sanciones de carácter excepcional Órdenes de orientación y supervisión Sanciones socio-educativas Ninguna 15. ¿Cuál tribunal será competente para conocer, en única instancia, el recurso de revisión en materia de niños, niñas y adolescentes? Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes Tribunal de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes Tribunal de Control de la Ejecución de las Sanciones Suprema Corte de Justicia Ninguna Time's up